Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como redes

Portales específicos para la búsqueda de empleo en sectores concretos.

Existen muchas plataformas, páginas web y aplicaciones que pueden ayudarnos a buscar ofertas de empleo, como Infojobs, Infoempleo o LinkedIn, que son algunas de las páginas web o plataformas para buscar empleo que más éxito tienen en nuestro país. Si lo que necesitas es algo específico porque quieres trabajar en un sector concreto existen   plataformas  para buscar empleo en sectores muy determinados . Pero también tenemos a nuestra disposición aplicaciones o páginas con contenidos mas específicos.  Ticjob : si lo que buscas es un empleo en el sector TIC, este es el sitio al que te tienes que dirigir. Puedes clasificar las ofertas según puesto y roles, sistemas, aplicaciones utilizadas… Además, permite crear el currículum online y conectar el perfil con LinkedIn y Facebook, crear alertas de empleo y buscar proyectos  freelance .   Studentjob : está dirigido a estudiantes, recién graduados y profesionales jóvenes. Tra...

Del C.V. tradicional al Social Media en 10 pasos

Los tiempos han cambiado, al igual que la forma de relacionarnos y la de buscar trabajo, ahora hay dos planos de una misma realidad: la virtual y la física. La virtual se ha convertido en la preponderante, más rápida, flexible, dinámica y cómoda, interactúa y cambia con toda velocidad. Sea o no necesario un currículum, éste es ahora digital, tanto en su presentación como en su envío, de nada sirve tenerlo impreso; el cv, como la vida, cambia a toda velocidad y debe adaptarse a las nuevas necesidades y los nuevos perfiles. El tradicional boca boca, ahora se apoya en las redes sociales, pero además, puedes hacer que el trabajo venga a tí, que no seas tú el que busque y envíes mil cvs, ¿Cómo? posicionándote en este nuevo mundo digital, haciendo que tu perfil profesional y tus logros sean encontrados, hablen de lo interesante que sería contratarte, etc. Para ello, primero debes contemplar 10 importantes diferencias entre el actual mundo ...

El blog como herramienta para el empleo y el autoempleo

Un blog es una magnífica herramienta para mostrar al mundo quien eres, cuáles son tus inquietudes, qué sabes, qué eres capaz de hacer y darte a conocer más allá de tus círculos cercanos. Por esa razón puede ser una buena idea tener un blog como refuerzo a tu estrategia de búsqueda de empleo.  Veamos para que puede resultarte útil tener un blog en tu búsqueda de trabajo y que aspectos debes tener en cuenta. Lo primero es que un blog no es tu curriculum vitae en la red, existen muchas otras herramientas que con un menor esfuerzo te permitirán mostrar tu curriculo en la red, en un buen blog se cuentan historias, se comparte información y conocimiento.  Piensa en el blog como un lugar donde puedes mostrar tus capacidades como profesional y demostrar que eres un experto en tu campo. Este tipo de contenido te ayudará a conocer profesionales del sector ampliando tu red de contactos – y detectar oportunidades de empleo – y también a que los empresarios o posibles empleado...

4 redes sociales para el empleo.

1- LinkedIn: Sin duda la referencia en este terreno. Su crecimiento ha sido espectacular, ya que en 2008 contaba con 25 millones de usuarios y, en la actualidad, supera los 300. Permite crear y compartir contactos, insertar online nuestro currículum, discriminar por sector profesional, acceso directo a ofertas de buscadores de empleo en las que adjuntar nuestro perfil, foros… Una referencia indispensable. 2- Tyba: Se puede definir como la alternativa a Linkedin para todos aquellos jóvenes universitarios que, con apenas experiencia, quieren acceder a su primera oportunidad laboral o integrarse en un proceso de selección para jóvenes talentos. En los últimos años se ha modernizado y centrado en el desarrollo de start-ups como nicho de empleo para los jóvenes. 3- Xing: Esta red social está asociada al buscador de ofertas laborales del mismo nombre. Al igual que el resto permite subir nuestro currículum y hacerlo visible a nuestra red de contactos profesionales. Si estás buscando emple...

LA INFORMACIÓN EN LA RED

En Internet podemos encontrar información muy variada: estudios monográficos, actas de congresos, leyes, estadísticas, noticias de actualidad, bases de datos, directorios e informes de empresas e instituciones... Mucha de esa información está disponible también en medios impresos, pero cada vez más hay información que sólo está disponible en la red. Se suele comparar Internet con una gran biblioteca, pero mientras que cualquier biblioteca dispone de un catálogo donde se recogen de forma ordenada todos sus fondos, esto no existe en Internet, por lo que debemos recurrir a una amplia variedad de recursos para realizar búsquedas. Por otra parte, y puesto que la información que se publica en Internet no está sometida a ningún tipo de examen previo por parte de editores o profesionales del sector, ni a normas de calidad de ningún tipo, la información obtenida de la red debe ser sometida a un riguroso análisis (autoridad, actualización de los contenidos, propósito, funcionalidad, etc...